Las sierras son herramientas esenciales en el mundo de la construcción y la carpintería. Son herramientas manuales o eléctricas utilizadas para cortar diversos materiales como madera, metal, plástico, entre otros. Su funcionamiento se basa en el movimiento de un filo dentado que realiza un corte al moverse hacia adelante y hacia atrás.
La importancia de las sierras en la construcción y la carpintería radica en su capacidad para realizar cortes precisos. Son ampliamente utilizadas en la fabricación de muebles, en la construcción de estructuras, en la artesanía de madera y en la fabricación de objetos decorativos. Además, las sierras también son esenciales en trabajos de plomería, electricidad y trabajos de bricolaje en general.
En resumen, las sierras son herramientas versátiles y confiables que no pueden faltar en cualquier kit de herramientas, ya sea para uso doméstico o profesional. Su versatilidad y eficiencia las convierten en una herramienta esencial para cualquier persona que busque hacer cortes precisos y limpios.
Existen diferentes tipos de sierras según su forma, tamaño y uso específico. Cada una de estas sierras tiene características específicas que las hacen adecuadas para diferentes tipos de cortes y materiales. A continuación, veremos diferentes tipos de sierras manuales, y cuáles son sus usos.
Es una herramienta básica que se utiliza para cortar madera y otros materiales. Tiene una hoja larga y ancha con dientes a lo largo de un borde. Esta hoja suele ser bastante flexible, lo que permite realizar cortes largos y profundos, sin demasiada precisión.
Es el serrucho favorito de los maestros (y de nosotros, es el logo de la página) al ser bastante practico para obra, barato, pues uno de calidad está alrededor de 15 lucas (16,2 USD aprox) y suficiente para trabajo no tan fino.
Como dato curioso, ¿sabían que la unión de la hoja con el mango tiene casi siempre marcado un ángulo de 90 y 45 grados?
Es una herramienta similar al serrucho normal, pero se diferencia de este por llevar un refuerzo de metal llamado costilla en la parte superior de la hoja.
Este refuerzo proporciona un soporte adicional a la hoja delgada que de lo contrario podría doblarse o pandearse al efectuar el corte. El serrucho de costilla es especial para hacer cortes finos y controlados.
Un serrucho de punta, también conocido como serrucho de aguja, es un tipo de sierra que se caracteriza por tener una hoja delgada y muy corta. Esta hoja se estrecha hasta formar una punta en uno de sus extremos, lo que le da su nombre.
El diseño particular de este serrucho permite al usuario realizar cortes circulares con más facilidad que al usar un serrucho común. Además, este tipo de sierra de mano está diseñado para realizar tanto cortes rectos como curvos, e incluso cortes internos.
En resumen, el serrucho de punta es una herramienta versátil que permite realizar una variedad de cortes con gran precisión, lo que lo hace muy útil en trabajos de carpintería y construcción.
Un serrucho de calar es una herramienta esencial en el kit de cualquier carpintero o aficionado al bricolaje debido a su versatilidad y capacidad para realizar cortes curvos con precisión.
Este tipo de serrucho está diseñado para realizar cortes rectos y curvos, pero también cortes internos. Con el serrucho de calar adecuado, uno puede dar rienda suelta a su creatividad y llevar sus proyectos al siguiente nivel.
Una sierra japonesa, también conocida como nokogiri, es un tipo de sierra de mano utilizada en la carpintería japonesa. A diferencia de las sierras occidentales, las sierras japonesas cortan al tirar de la sierra, no al empujar. Esto permite realizar cortes finos con mayor eficiencia, dejando incisiones más angostas.
Las ventajas de una sierra japonesa incluyen:
- Precisión: Las sierras japonesas son conocidas por su precisión y su calidad de corte pocas veces igualada debido a sus hojas finas y afiladas.
- Cortes limpios: La finura de sus afiladas cuchillas permite un corte más limpio y suave.
- Diseño ligero: Las sierras japonesas son más ligeras, lo que facilita su manejo.
- Versatilidad: Son útiles para una variedad de tareas de carpintería.
- Durabilidad: A diferencia de las sierras occidentales, en las sierras japonesas la hoja no se afila, se sustituye por una hoja nueva. Esto ayuda a un menor desgaste de la hoja aumentando su longevidad.
- Seguridad mejorada: Al cortar al tirar, la hoja permanece recta en el corte, lo que puede mejorar la seguridad.
Es importante mencionar que, aunque estas sierras ofrecen muchas ventajas, pueden requerir un período de adaptación para aquellos acostumbrados a las sierras occidentales que cortan al empujar.
Existen muchos mas tipos de sierras en el mundo, pero aquí te explicamos las que, a consideración nuestra, son los más comunes y útiles.
De distintos tamaños, precios y propósitos, así es el mundo de las sierras, espero pudiste aprender un poquito sobre estas magnificas herramientas que nos acompañan desde tiempos añejos ya.
¿Te gustaría un tutorial con datos curiosos de alguna de estas sierras? Escríbenos al Instagram.